28-Nov-2015 04:22am
CONGRESO APROBÓ LEY DE PRESUPUESTO 2016
Gasto fiscal asciende a S/. 138 mil 490 millones
El Pleno del Congreso, que preside Luis Iberico
Núñez, aprobó, la madrugada del sábado 28, el proyecto de ley de
Presupuesto 2016 que asciende a más de 138 mil 490 millones de soles,
así como también los proyectos de leyes de Endeudamiento y de Equilibrio
Financiero para el próximo ejercicio fiscal.
El primero en ser votado fue el proyecto de Ley de Endeudamiento para
el Período Fiscal 2016, luego que el titular de la Comisión de
Presupuesto, Teófilo Gamarra (NGP), presentó el texto sustitutorio que
incluyó algunas modificaciones durante el debate que se inició el
miércoles 25. Fue aprobado por 85 votos a favor, ocho en contra y cero
abstenciones.
El proyecto de Ley de Equilibrio Financiero para el Ejercicio Fiscal
2016, según el Presidente de la Comisión de Presupuesto, no tuvo ninguna
modificación, siendo aprobado por 82 votos a favor, 10 en contra y una
abstención.
Con diversas modificaciones se aprobó el Proyecto de Presupuesto para
el Ejercicio Fiscal 2016, luego que fuera aceptado por el presidente
del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. Se aprobó con 54 votos a
favor, 33 en contra y 4 abstenciones. Antes se rechazó una cuestión
previa planteada por la congresista Natalie Condori (DyD), quien pidió
votar por separado el artículo 6 de la norma presupuestal, del cual se
exceptúa al Congreso para mejorar las remuneraciones del personal del
Estado.
La Disposición Transitoria 6 que modifica la Ley Orgánica del Poder
Judicial, respecto a una bonificación para los jueces, fue aprobada con
votación calificada de 73 votos a favor, dos en contra y seis
abstenciones.
Entre las modificaciones está el artículo 37º, mediante el cual se
autoriza transferencias de recursos para atender requerimientos del
Sistema Integral de Salud (SIS) y otra adición para atender los pagos de
sentencias laborales hasta los 50 mil soles. Igualmente, una
bonificación para los trabajadores del Poder Judicial y del Ministerio
Público.
También se integrarán como parte del cuerpo policial, en calidad de
asimilados, las enfermeras de los hospitales de la PNP y los servidores
profesionales y técnicos de esa institución.
Igualmente, se exonera al Congreso del artículo 6 de la Ley de
Presupuesto, a fin de que pueda aprobar mejoras remunerativas a sus
servidores. Se incluyó numerosas disposiciones que declaran de necesidad
pública la ejecución de importantes obras de carácter nacional y
regional. También se autorizó la creación de diversas unidades
ejecutoras, con cargo a los pliegos presupuestales respectivos.
La sesión, tras aprobar los mencionados proyectos, fue levantada a
las 04:00 horas de la madrugada del sábado 28.
y para los administrativos del sector educacion?
ResponderEliminar