COMPAÑEROS/AS:
La Federación Nacional de
Trabajadores Administrativos del Sector Educación - FENTASE, consiente de la
situación económica, laboral y de vida de los trabajadores de educación,
postergados por los gobiernos de turno, iniciará otro proceso de lucha sindical
en todo el país, para exigir al gobierno central y a las autoridades del
Ministerio de Educación mejorar las condiciones salariales de más de 50 mil
trabajadores que se encuentra con remuneraciones inferiores al Sueldo Mínimo
Vital y en la última escala de haberes en el sector estatal. Esta postergación
y olvido tendrá una respuesta política convocando a la HUELGA NACIONAL que se
iniciará el 21 de noviembre, donde la clase trabajadora del sector educación
exigirá a los funcionarios y gobernantes, así como al Congreso de la Republica,
solución inmediata a nuestras demandas.
En este proceso de lucha,
todo nos une y nada nos separa, miles de trabajadores saldremos a las calles
para expresar nuestro rechazo y repudio a la política neoliberal y continuista
del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, la precarización del empleo y la falta
de una política remunerativa para mejor el magro salario de los trabajadores,
en ese sentido y conscientes del rol protagónico que nos toca jugar a los
trabajadores estatales, más aun siendo la Gloriosa FENTASE el referente del
movimiento sindical estatal, convocamos a las y los trabajadores asumir esta
importante medida de lucha con conciencia y convicción para lograr el objetivo
común a favor de la clase trabajadora.
PLATAFORMA
DE LUCHA:
- MAYOR PRESUPUESTO EN EDUCCION, PARA EL AÑO
FISCAL 2017.
- NEGOCIACION COLECTIVA EN MATERIAL
REMUNERATIVA EN EL SECTOR ESTATAL.
- INCREMENTO DE LA ESCALA BASE DEL INCENTIVO
UNICO EN S/. 1,200 SOLES.
- INCREMENTO DE 10 A 20 REMUNERACIONES DEL
SUELDO MINIMO VITAL, AL MOMENTO DEL CESE CON COMPENSACION ADICIONAL DE LA CTS.
- AMPLIAR EL FONDO PARA EL PAGO DE LAS DEUDAS
SOCIALES.
- CUMPLIMIENTO DEL PUNTO N° 5 DEL ACTA
MED-FENTASE 2015.
- NIVELACION DE LA REMUNERACION DE LOS
TRABAJADORES NO MENOR AL SMV.
- REPOSICION INMEDIATA DE LOS TRABAJADORES
DESPEDIDOS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE BELLAS ARTES DE LIMA.
- PRESUPUESTO PARA LA DEVOLUCION DE DESCUENTOS
INDEBIDOS D.U. 037.
- APROBACION DEL PROYECTO DE LEY N°
400-2016-CR, NOMBRAMIENTO DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS DEL D.LEG. 276.
Dept. Prensa y Difusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario