jueves, 14 de marzo de 2019

CGTP emite pronunciamiento sobre nuevo gabinete ministerial

Los cambios verdaderos serán a partir de una nueva Constitución Política
GABINETE: NUEVAS PERSONAS CON VIEJA CRISIS NEOLIBERAL
3 de abril será nueva Jornada Nacional de Lucha
Pronunciamiento
Foto: Presidencia del Consejo de Ministros

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se dirige a los trabajadores y al pueblo peruano para manifestar que el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo ha cambiado nuevamente su gabinete, en medio de temas de suma importancia como el combate a la corrupción, la atención a los pueblos que viene sufriendo las inclemencias de la naturaleza, la afectación de las petroleras a los pueblos amazónicos, la contaminación de las mineras a las comunidades andinas así como la anemia y aumento de la pobreza y desocupación, la falta de crecimiento y desarrollo económico y sus consecuencias sociales de inseguridad ciudadana, feminicidio, la intromisión en asuntos internos de países hermanos, la política nacional de competitividad y productividad en debate, que necesitan soluciones inmediatas antes de que colme la paciencia popular.
La composición del Consejo de Ministros que lidera Salvador del Solar no cambia el alineamiento neo liberal de su política económica; respecto a los grandes problemas a resolver en nuestro país; como es la educación, salud, vivienda, alimentación y empleo digno con salarios y pensiones que permitan a los ciudadanos un futuro de estabilidad laboral y social.
El presidente Martín Vizcarra, mantiene a Carlos Oliva como Ministro de Economía en el gabinete quien mantendrá el continuismo neoliberal por mandato del FMI, BM y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) ligada a las empresas transnacionales así como mantiene a la Ministra de Trabajo Silvia Cáceres empeñada “si o sí” en la reforma laboral y al canciller de la vergüenza Néstor Popolizio adicto a la sumisión política a los Estados Unidos y su presidente Donald Trump.
En consecuencia, la CGTP reitera que no basta el cambio de personas sino una nueva Constitución Política y consiguientes elecciones generales, para cimentar las estructuras de una Nueva República de cara al bicentenario de nuestra independencia.
La política económica y productiva del país, sigue en manos del mismo grupo de tecnócratas neoliberales que nos ha llevado al actual estancamiento económico. Y no se puede resolver la crisis mediante la impunidad que hasta hoy se mantiene como el club de la construcción y la corrupción generalizada.
En el MTPE se ha designado una Ministra de Trabajo que sólo brinda facilidades a los empresarios; por ello hemos suspendido nuestra participación en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo; porque no consideramos ético y moral que quien ha participado de la elaboración del Plan de Productividad y Formalización para las empresas y que generado conflicto de intereses; hoy continúe como funcionaria del gobierno.
La CGTP ha solicitado que se derogue el DS. 345-2018 EF sobre Política Nacional de Competitividad y Productividad  y una reunión con el presidente de la República ya que tenemos una agenda laboral postergada de demandas y problemas que no han sido resueltos. Continúan los despidos y conflictos laborales. Hay una larga lista de conflictos y problemas que demandan atención inmediata y el gobierno no puede seguir teniendo oídos solamente para los grandes empresarios y poderosos del país, mientras abandona a los trabajadores, pensionistas y desempleados que también son ciudadanos.
Los trabajadores insistimos en nuestra propuesta de cambio de política económica; promoción del empleo con derechos y sin recortes; respeto a la libertad sindical y a la negociación colectiva, fiscalización sorpresiva y eficaz; reactivación de la economía mediante obras públicas; lucha frontal contra las mafias que operan en construcción civil. La ciudadanía está cansada de polítiqueros que prometen una cosa y luego hacen exactamente lo contrario, por ello, exigimos cambios verdaderos.
Finalmente, la CGTP hace un llamado a todos los trabajadores y al pueblo organizado para estar atentos ante la situación política y seguir preparados para la próxima jornada Nacional de lucha del 03 de abril del 2019 que se viene, hasta llegar a la Huelga Nacional, Cívico y Popular.
Lima, 12 de marzo 2019.
Por el Secretariado Ejecutivo Nacional
GERONIMO LOPEZ SEVILLANO
Secretario General

2 comentarios:

  1. Bien compañeros de FENTASE por la difusión del pronunciamiento. Es lo que toda organización sindical debe hacer. Desde el Dpto. de Prensa y Comunicaciones de la CGTP valoramos este hecho porque nuestros medios de comunicación deben difundir nuestras propias verdades que no son objeto de interés de los grandes medios de comunicación que son los voceros de los intereses de la clase explotadora y si los toman en cuenta sólo será para distorsionar el hecho objetivo de nuestras actividades y demandas.

    ResponderEliminar
  2. EL PAGO DE LA DU Nº 88-2001 PARA TODO EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UGEL 05

    DESCARGA NUESTROS ARCHIVOS ADJUNTOS AL FINAL DE LA PAGINA
    EL SUTACE UGEL 05, TRABAJA EN FORMA CONSECUENTE PARA LOGRAR HACER RESPETAR NUESTROS DERECHOS, COMO ES EL CASO DE LA DU Nº 088-2001 NORMA LEGAL QUE SE EMITIO PARA DESTINAR UN FONDO PARA ESTIMULAR A LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE TODA LA UGEL 05, SIN DISCRIMINACION TAL COMO LO DICE EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 276 Y SU REGLAMENTO EL D.S. Nº 005-90-PCM, POR ELLO LOS QUE AHORAN HABLEN CONTRA ESTE DERECHO YA GANADO VIA EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL, SOLO DEMOSTRARAN QUE NO LUCHAN POR LOS TRABAJADORES.
    AHORA SOLO QUEDA EXIGIR QUE DE UNA VEZ SE PROGRAME EL PAGO PARA TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PEDIR LOS REINTEGROS DESDE LA EMISION DEL D.U. Nº 088-2001, DINERO QUE TAMBIEN TENDRAN QUE PARGARNOS VIA CREDITO DE DEVENGADOS.
    HOY LOS SEUDOS SINDICATOS, VIENE DICIENDO QUE LO LOGRADO MEDIANTE LA RESOLUCION DE SERVIR NO TIENE VALOR, IGUAL DIJERON CUANDO LOGRAMOS LA LEY 29702 QUE OTORGO EL PAGO DE LA DU Nº 037 PARA TODOS LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR EDUCACION, DECIAN QUE SOLO CON SENTENCIA PAGARIAN Y HOY SABEN QUE TENDRAN QUE PAGARNOS A TODOS CON SENTENCIA Y SIN SENTENCIAS Y PARA ELLO TODOS LOS TRABAJADORES ESTAREMOS MARCHANDO EN LAS LUCHAS EN LAS CALLES HASTA LOGRAR QUE SE NOS PAGUE A TODOS LOS DEVENGADOS ASIMISMO TAMBIEN ESTAMOS EXIGIENDO AL GOBIERNO SE NOS PAGUE LO DE LA DU Nº 088-2001 Y ACABAR DE UNA VEZ POR TODAS CON LA DISCRIMINACION SALARIAL Y DE INCENTIVOS.
    DEBERIAN HACER CUMPLIR EL PAGO DEL DU 088-2001

    ResponderEliminar