Qué
duda cabe, que la emisión del D. S. N° 345-2018-EF de competitividad y
productividad y el D.S. N° 261-2019-EF de unificación de la remuneración, que
atenta gravemente el derecho de los trabajadores, es una receta impuesta por la
CONFIEP, aliados directos del gobierno neoliberal de Vizcarra, con la finalidad
de violentar y reducir los derechos laborales en el país, engordando las arcas
de la gran empresa y flexibilizando el trabajo por parte del estado. Este atentado
laboral contra los trabajadores del régimen laboral del D. Leg. 276, que precariza
las pensiones en montos irrisorios, la CGTP y sus bases del sector estatal,
UNASSE, CITE y CTE, rechazamos esta política y disposiciones anti laboral que
buscan pauperizar más la vida de los cesantes y jubilados en el país, negándonos
a una jubilación digna, por los años de servicio que brindamos al país. Nuestro
futuro pensionable esta en serio riesgo, nuestra jubilación pende de un hilo y
para defenderla y lograr pensiones dignas, tenemos que luchar y enfrentar la
arremetida del gobierno, en contra de los trabajadores estatales.
La
lucha es el camino, la gloriosa FENTASE y sus bases en todo el país lo sabemos,
por eso, este 18 y 19 de setiembre asumiremos con consecuencia y lucha
sindical, el PARO NACIONAL ESTATAL, para exigir la derogatoria de los nefastos
decretos supremos y demandar mejores pensiones para los compañeros cesantes y
jubilados y aumento de sueldos y salarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario