La CGTP y sus bases como la FENTASE acordaron iniciar la lucha política
contra el gobierno actual y su gabinete ministerial de corte ultra
conservador y reaccionario, jornadas de luchas junto al pueblo, los días
18 y 24 de noviembre.
Ni Vizcarra ni Merino, contra la repartija
de poder de los partidos corruptos en el congreso, por una lucha frontal
contra la corrupción caiga quien caiga, por una nueva constitución y
por la defensa de los derechos laborales son las principales razones por
la que los trabajadores estaremos en la calles junto al pueblo, junto a
nuestra juventud que lucha en las calles por una sociedad justa para
todos, desterrando a los políticos tradicionales que tanto daño le han
hecho al país y al pueblo.
La lucha es el camino junto al pueblo, la lucha ahora es política, por una nueva constitución.
viernes, 13 de noviembre de 2020
LOS TRABAJADORES SE SUMAN A LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y CONTRA LA REPARTIJA DE PODER
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PRONUNCIAMIENTO
ResponderEliminarPonemos en conocimiento del Personal Administrativo que labora en los Institutos de Educación Superior perteneciente al Pliego 300 de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa lo siguiente:
ANTECEDENTES
El 23 de octubre del 2019 se presentó el Expediente N°1692395 en el cual se solicitaba al Gerente Regional de Educación de Arequipa la Extensión de Beneficios Laborales Omitidos y que son parte de la Resolución Ejecutiva Regional 517- 2018 y la RGR 386 -2019 en el Expediente anteriormente mencionado se solicita la Revisión y Actualización de posibles Inconsistencias en la Elaboración de Planillas y Presupuesto Analítico del Personal de los Trabajadores de Institutos Superiores.
A través del Oficio N° 2018-2020 – GRA/GRE/OAD el Señor Raúl Sánchez Miranda da a conocer que a recibido el Oficio N° 272-2020 –CER-FENTASE-RA en el cual se solicita la suspensión de reuniones con sindicatos minoritarios y se nos da un plazo de 05 días para hacer llegar los descargos correspondientes y la documentación que nos reconoce legalmente como sindicato.
Mediante el Oficio N° Oficio N° 272-2020 – CER-FENTASE - RA en el cual se indica “Que hemos tomado conocimiento que se ha programado una reunión de trato directo de condiciones económicas para el día 18 de noviembre del año en curso con integrantes de un sindicato minoritario del Instituto Superior Honorio Delgado Espinosa y del Sindicato del Instituto Superior Pedro P. Díaz quienes no representan a la mayoría de trabajadores administrativos del sector educación…”
ResponderEliminarY en otro párrafo le dice al Gerente solicitamos se disponga las siguientes medidas correctivas:
- “Se suspenda y/o se deje sin efecto toda reunión con integrantes de los sindicatos minoritarios que no representan a nadie.”
- “Que como sindicato mayoritario en lo posterior se comunique o notifique al Comité Ejecutivo Regional de FENTASE Región Arequipa, así como a los representantes de los trabajadores administrativos de Institutos Superiores de toda la región, que son los dirigentes del SITASE Institutos Superiores los representantes legales y mayoritarios para tratar las condiciones económicas y de otra índole…”
Con respecto al primer antecedente se debe de manifestar que cuando se estaba pidiendo Revisión y Actualización de nuestras remuneraciones en la Elaboración de Planillas y Presupuesto Analítico del Personal de los Trabajadores de Institutos Superiores se hacía porque no es dable que perteneciendo a un mismo pliego
exista tanta diferencia remunerativa y que los Institutos iniciaron reuniones de trabajo con la GREA. ¿ y preguntamos donde estaba la FENTASE-RA que dice que en su federación se encuentra la SITASE INSTITUTO SUPERIORES Y DONDE ESTABA EL DIRIGENTE DE EL SITASE MENCIONADO? Y oh que preocupados están por nuestra problemática.
ResponderEliminarY esta situación se pone de manifiesto en el segundo anexo del Oficio N° 272-2020 –CER-FENTASE-RA en el cual se adjunta copia de la Resolución Gerencial Regional N° 0386-2019 esto quiere decir que la Secretaria General de la FENTASE-RA siempre tuvo conocimiento de esta Resolución y que con su silencio se convirtió en cómplice de los trabajadores de la GREA en perjuicio de los trabajadores de los Institutos Superiores que conforman el Pliego 300, eso jamás hace un dirigente que busca el bienestar común de todos los trabajadores.
En el segundo antecedente la FENTASE pide la suspensión de reuniones con sindicatos minoritarios que de por sí ya da risa lo solicitado por ese gremio que en primer lugar no representa al grueso del personal administrativo ni en Arequipa ni a nivel Nacional porque con sus mentiras la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga ha perdido mucha credibilidad y por lo tanto muchos se han alejado de la FENTASE y la dirigencia solo se preocupa por sus intereses y apetitos personales. FENTASE hace mucho tiempo dejo de representarnos.
Por otra parte es risible que tanto al Instituto Honorio Delgado Espinoza y al Instituto Pedro P. Díaz nos tilde de sindicato minoritario le aclaramos Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga que sin los Institutos Superiores Ud. no tiene Poder de Convocatoria lo cual se puso de manifiesto en la última huelga convocada para el 12 de Noviembre del 2019 que fue un fracaso total y que al final tuvo que suspenderla, entonces quien es el Sindicato Minoritario; los Institutos o la Fentase, está claro que es la Fentase.
ResponderEliminarParece que el ser dirigentes de la FENTASE ha hecho que se sienten muy empoderadas las personas al punto de decirle al Gerente de la GREA que disponga medidas correctivas como suspensión de reuniones con sindicatos minoritarios y que notifique al CER FENTASE para tratar condiciones económicas y de otra índole, traduciéndolo al buen castellano, la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga esta ordenando al Gerente de la GREA para que no se lleven a cabo reuniones entre los sindicatos de los Institutos y el Gerente de la GREA y esto se debe considerar como una intromisión de la FENTASE y que además quiere ejercer el poder factico en la Gerencia Regional de Educación de Arequipa y si de eso se trata las cosas van a ir de mal en peor, porque bajo esa premisa el Gerente de la GREA no va a poder disponer, decidir ni ejecutar nada, sin antes tener la autorización de la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga; así es que váyanse dando cuenta de la actual situación.
Ahora la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga reclama protagonismo y porque antes no se preocupó antes por conseguir el 30% para el personal administrativo esa conquista se la debemos al Ex. Compañero Clever Gamarra, Janeth De la Cruz y Juan José Fernández que por su dedicación, trabajo y sustentación en la Mesa de Trabajo se consiguió la Ordenanza Regional 410-2019 porque resulta que la Secretaria General de la FENTASE siempre andaba postergando reuniones en el Gobierno Regional de Arequipa y gracias a la perseverancia de los compañeros anteriormente mencionados se logró la Ordenanza Regional 410-2019 y eso pocas personas lo saben y es necesario que todos tengan conocimiento, parece que la Secretaria General de la FENTASE no quería que nos diéramos cuenta de su falta de liderazgo y de su falta de capacidad para sustentar tales reivindicaciones laborales que durante mucho tiempo se postergaron para el Personal Administrativo de Educación.
ResponderEliminarAquí va otra perla más, si tanto reclama protagonismo porque no se interesó en que a los trabajadores administrativos de Institutos se les hiciera bien el cálculo del 30% así como lo hizo en la Ugel Arequipa Norte y en la Ugel Arequipa Sur y es por una sencilla razón se sentía amenazada por la capacidad de las personas representantes de los Institutos, entonces queda demostrado que no le importamos y más bien su único interés en causarnos más daño, acaso no se da cuenta que si los trabajadores de los Institutos consiguen una mejora se crea un antecedente para que pueda extenderse esos beneficios con el tiempo a los demás.
Si reclama protagonismo como es posible que la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga haya permitido que en las ejecutoras de educación en Arequipa se hayan pagado buenísimos devengados en perjuicio de todo el personal administrativo, claro a eso a ella no le importa; porque se vale de su cargo para ser la primera beneficiada al igual que a sus dirigentes, es acaso correcto ir en contra de la clase trabajadora.
ResponderEliminarMientras la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga vive encandila en Lima poco o nada le importa el personal administrativo porque resulta que gracias a las gestiones realizadas por los Institutos Superiores se logró que se pagara el último aumento de los Incentivos del Cafae en Arequipa, así es que conozcan los hechos y deseen cuenta una vez más; a quienes se tiene por dirigentes.
Si reclama protagonismo porque no hace nada para que se pague la continua del 30% que por cierto ya paso más de un año y nada, pero eso si se vanaglorea a nivel nacional que se ha obtenido el 30% en Arequipa, logro que en definitiva no ha sido obtenido por gestión de su persona y así le duela, así se rasgue las vestiduras esa es la pura verdad.
Resulta que en base al D.S. 044-2020 la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga y el Sr. José Delgado Bautista se convocaron a una Asamblea para el 25 de abril del 2020 para re re elegirse como Seudo Dirigentes de la FENTASE porque esa Asamblea Virtual
estaba arreglada de por si; como siempre lo hacen y es lamentablemente los dirigentes de las diferentes regiones coludidos con los dirigentes nacionales se presten a tal situación, por lo que desconocemos a dicha dirigencia, porque el sistema de elección por delegados representantes no es el más democrático y se debió realizar por voto virtual universal que exprese el verdadero sentir de los afiliados de la FENTASE.
ResponderEliminarPor lo que los trabajadores administrativos no se sienten representados por la FENTASE Regional ni por el Comité Ejecutivo Nacional de la FENTASE.
Renunciamos abiertamente a la FENTASE y pedimos al Gerente de la GREA se nos deje de descontar al Personal Administrativo de los Institutos Superiores los aportes sindicales mensualmente en planillas para la FENTASE.
Porque ahora nosotros pertenecemos a la Federación de Servidores Administrativos del Sector Educación (FESAES ).
Y también nos pronunciamos en el sentido que la FENTASE no tiene ninguna injerencia en los Institutos Superiores porque somos autónomos y gozamos de personería jurídica al estar inscritos en el Registro de Organizaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Así como la Sra. Elizabeth Pérez Zúñiga cuestiona la legalidad y legitimidad de los Institutos Superiores nosotros también la cuestionamos en la forma en que son elegidos cada vez que se realizan elecciones dentro de la FENTASE y nos preguntamos serán procesos legales y legítimos cuando siempre son a los mismos que terminan eligiendo.
ResponderEliminarDejamos constancia El SITASE I.S. PEDRO PEDIAZ y el SITASE HONORIO DELGADO ESPINOZA somos Instituciones Públicas perteneciente a la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, están recocidas por el Ministerio de Trabajo, con ROSS reconocidos respectivo y la Ley 30057 Ley Servicio Civil en su Art. 41º, señala que los servidores civiles tienen derecho a organizarse con fines de defensa de sus intereses, concordante con el Art. 51º del D.S. 040-2014-PCM, que comprende el derecho a los servidores a constituir, afiliarse y desafiliarse a organizaciones sindicales las organizaciones gremiales tienen derecho de elegir a sus representantes y formar parte de organizaciones de órgano superior; en esa línea el Art. 56º del DS. 040-2014-PCM, indica que para constituirse las organizaciones sindicales deberán afiliar por lo menos de veinte (20) servidores de ámbito de la entidad pública, siendo el El SITASE I.S. PEDRO P. DÍAZ y el SITASE HONORIO DELGADO ESPINOZA, legal y formalmente reconocidos, siendo sus afiliados trabajadores administrativos de Institutos Superiores en mención, que depende directamente de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa.
Arequipa 18 de noviembre del 2020
PARA BIEN LAS OREJAS NUNCA PERO NUNCA ME PODRAS CALLAR SIEMPRE SERE SU SOMBRA, QUE LES DIGA SUS VERDADES BORRAN MIS COMENTARIOS COMO QUERIENDO TAPAR EL SOL CON UN DEDO PERO DE AHORA EN ADELANTE TRABAJARE DISTINTO Y SI LOS BORRAN LOS VOLVERE A CARGAR PARA QUE TODO EL MUNDO LOS VEA. PEDAZO DE INFELICES
ResponderEliminarYA ESTAMOS NOVIEMBRE, ESTE ES UN MES MUY ESTRATEGICO PORQUE EN ESTE MES SE DEBERIA DE DEFINIR UN AUMENTO DE REMUNERACIONES QUE VAYA A LA BOLETA DE PAGO.
ResponderEliminarLA PREGUNTA ES QUE ESTAN HACIENDO LOS DIRIGENTES NACIONALES PARA GESTIONAR MEJORAS ECONOMICAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO.
ES NECESARIO QUE TAMBIEN SE TRAMITE POR LO MENOS UN BONO POR LA PANDEMIA QUE SIGUE LATENTE EN NUESTRA REALIDAD,
Y QUE HAY CON RESPECTO AL INCENTIVO DEL CAFAE ESAS INTERROGANTES SE LAS DEJO DE TAREA PARA QUE LAS RESPONDAN Y HAGAN ALGO POR QUIENES TODAVIA CREEN EN UDS. PORQUE EN LO PERSONAL YO YA PERDI TODA ESPERANZA CON UDS, QUE HAN DEMOSTRADOQUE NO SIRVEN PARA NADA.