饾棢饾棓 饾棖饾棜饾棫饾棧, 饾棢饾棦饾棪 饾棫饾棩饾棓饾棔饾棓饾棟饾棓饾棗饾棦饾棩饾棙饾棪 饾棙饾棪饾棫饾棓饾棫饾棓饾棢饾棙饾棪 饾棳 饾棪饾棬饾棪 饾棦饾棩饾棜饾棓饾棥饾棞饾棴饾棓饾棖饾棞饾棦饾棥饾棙饾棪 饾棪饾棞饾棥饾棗饾棞饾棖饾棓饾棢饾棙饾棪 饾棖饾棫饾棙, 饾棖饾棞饾棫饾棙 饾棳 饾棬饾棥饾棓饾棪饾棪饾棙 饾棢饾棦饾棜饾棩饾棓饾棥 饾棭饾棞饾棓饾棔饾棞饾棢饾棞饾棗饾棓饾棗 饾棗饾棙 饾棥饾棙饾棜饾棦饾棖饾棞饾棓饾棖饾棞饾棦́饾棥 饾棖饾棦饾棢饾棙饾棖饾棫饾棞饾棭饾棓 饾棙饾棥 饾棙饾棢 饾棪饾棙饾棖饾棫饾棦饾棩 饾棧饾棬́饾棔饾棢饾棞饾棖饾棦.
El Poder Ejecutivo, a fines de agosto de 2021, remiti贸 al Congreso de la Rep煤blica el Proyecto de Ley N°099-2021-PE, Ley de Presupuesto del Sector P煤blico para el a帽o fiscal 2022.
La CGTP y las confederaciones sindicales estatales, cuestionamos severamente la disposici贸n que prohib铆a a las entidades del sector p煤blico el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, beneficios, dietas, y otros; prohib铆a adem谩s, nuevas bonificaciones, beneficios, asignaciones, incentivos, est铆mulos, retribuciones, compensaciones y conceptos de cualquier naturaleza, pretendiendo neutralizar los arbitrajes en materia laboral e imponiendo l铆mites inconstitucionales al contenido de la negociaci贸n colectiva y al arbitraje como funci贸n jurisdiccional independiente, contraviniendo el Convenio 98 de la OIT y los art铆culos 28° y 139° de la Constituci贸n que imponen al Estado el deber de garantizar y promover el desarrollo de la negociaci贸n colectiva y el respeto a la jurisdicci贸n arbitral.
Con la aprobaci贸n de la referida disposici贸n, el Estado burlar铆a la Sentencia del Tribunal Constitucional que se pronunci贸 acerca de la negociaci贸n colectiva como un derecho fundamental, sus caracter铆sticas, contenidos y l铆mites e impuso obligaciones que deber铆an ser cumplidas por el Estado, sin perjuicio del respeto de los principios de equilibrio y legalidad presupuestal. Asimismo, ser铆a m谩s grave a煤n que se pretenda imponer estas limitaciones a la negociaci贸n colectiva estando en vigencia la Ley N° 31188, Ley de Negociaci贸n Colectiva en el Sector Estatal, aprobada por el Congreso de la Rep煤blica anterior en cumplimiento al mandato del Tribunal Constitucional y que el presidente de la Rep煤blica tiene la obligaci贸n de cumplir y hacer cumplir conforme al numeral 1° del art铆culo 118° de la Constituci贸n.
Para corregir esta grave amenaza al derecho fundamental a la negociaci贸n colectiva en el sector p煤blico, la Congresista Isabel Cortez, present贸 una propuesta en la que a instancias de la Confederaci贸n Nacional de Trabajadores Estatales (CTE), la Confederaci贸n Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) y la Uni贸n Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (UNASSE), propone agregar al Proyecto de Ley de Presupuesto la Disposici贸n Complementaria en la que se except煤a de las prohibiciones se帽aladas en el art铆culo 6 del Proyecto de Presupuesto 2022, a la aprobaci贸n de conceptos de ingresos en el marco de los convenios colectivos o laudos arbitrales aprobados de conformidad con la Ley N° 31188, Ley de Negociaci贸n Colectiva en el Sector Estatal.
Tras d茅cadas de intensa y persistente lucha de los trabajadores del sector p煤blico, su voz ha sido escuchada. El Congreso de la Rep煤blica ha aprobado en Sesi贸n del Pleno la Ley de Presupuesto de la Rep煤blica para el a帽o fiscal 2022 que habilita la negociaci贸n colectiva en materia salarial para los trabajadores p煤blicos, manteniendo el equilibrio financiero y presupuestal. No pod铆a ser de otra manera, pues no tendr铆a por qu茅 existir incompatibilidad entre el respeto del derecho fundamental de los trabajadores p煤blicos a negociar colectivamente condiciones salariales y de trabajo, respetando el equilibrio financiero y presupuestal.
La CGTP y los gremios sindicales de los trabajadores p煤blicos somos conscientes que este logro, obtenido despu茅s de d茅cadas de lucha sindical, es solo el comienzo de una nueva etapa de lucha para hacer efectiva la negociaci贸n colectiva, por lo que llama a los trabajadoras y trabajadores p煤blicos a cohesionar a煤n m谩s la unidad sindical en la acci贸n.
Lima, 26 de noviembre de 2021
GER脫NIMO L脫PEZ SEVILLANO
Consejo Nacional de la CGTP

No hay comentarios:
Publicar un comentario