·
La oposición y la Confiep saludaron nombramiento. Consideran que seguridad ciudadana y
recuperación de la confianza de inversionistas deben ser prioridad en su agenda
César Villanueva es un
administrador de empresas que nació en Tarapoto. De su gestión al frente de la
región San Martín se sabe que ejecutó el año pasado el 95,5% de su presupuesto
en obras y proyectos.
Por su experiencia política y por
conocer de primera mano las necesidades del interior del país, el anunciado nombramiento
como primer ministro de César Villanueva, hasta hoy presidente
regional de San Martín, ha sido bien recibido por la oposición.
Villanueva ya adelantó que una de
sus principales tareas será la seguridad, pero parlamentarios
consultados por elcomercio.pe, así como la Confiep,
resaltan otros retos que deberá afrontar el próximo primer ministro.
“Su nombramiento es positivo por su
origen provinciano, ya que siempre hay el riesgo de las miradas muy
centralistas y muy costeñas que dificultan un análisis de la problemática
nacional. Además, el hecho de venir de una región le debe dar mayor impulso a
la política de descentralización, que ha estado congelada”, comentó a elcomercio.pe el legislador Juan Carlos Eguren,
de Alianza por el Gran Cambio.A su turno, el vocero del fujimorismo, Pedro Spadaro,
saludó que el presidente Ollanta Humala haya optado por un político para reemplazar aJuan Jiménez Mayor.
“Estamos de acuerdo en que tenía que
haber un cambio de gabinete, con todos los
episodios que han habido, el pedido de censura a
la canciller, lacompra de
un nuevo avión presidencial, el hecho de minimizar
la seguridad ciudadana. Parece que el presidente ha tomado en cuenta
lo que en muchas oportunidades le ha dicho la oposición, al no existir cuadros
en su partido, ha buscado una persona política”, mencionó a este portal.
Spadaro agregó que no ha seguido de cerca el desempeño de Villanueva, pero
que tenía referencia de que era “medianamente exitoso, un concertador cuando ha
estado al frente de las regiones, por lo que hay que darle el beneficio de la
duda”.
PRIORIDADES EN LA AGENDAPara Eguren y Spadaro el tema de la
seguridad ciudadana y la promoción de la inversión deberían ocupar el primer
lugar en la agenda de Villanueva. Además de eso, Eguren subraya que también
deberá enfocarse en generar empleo de calidad y “una verdadera inclusión”.
Otros temas que no deben faltar en su agenda son la lucha contra la corrupción,
el narcotráfico y el impulso de la educación, indicaron.“Una mayor promoción de la inversión, sobre todo después de que el
presidente dijera que la crisis había llegado al Perú, hay que recuperar la
confianza de los inversionistas”, enfatizó Spadaro.Sobre la inminente reestructuración del gabinete, Eguren señaló que no es
conveniente un cambio en su totalidad. “Lo ideal es que los ministros tengan
larga y productiva vida de gestión, eso le da continuidad a las políticas de
Estado”, anotó.Sí mencionó que los ministros llamados a ser cambiados deben ser los del
Interior (Wilfredo Pedraza), Relaciones Exteriores (Eda Rivas) y Educación
(Patricia Salas). Spadaro agregó a esta lista el nombre de Pedro Cateriano
(Defensa).
“TENEMOS QUE SEGUIR CRECIENDO”
También el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, expresó su
satisfacción con la eventual designación de Villanueva. El dirigente
empresarial expresó su confianza en la capacidad de liderazgo de Villanueva
demostrada durante su gestión al frente de la Asamblea Nacional de Gobiernos
Regionales.“Tiene un liderazgo natural dentro de los presidentes regionales”, mencionó.García Miró manifestó que en todo contexto económico la variable política
influye en los agentes económicos y en los empresarios. Agregó en ese sentido
que es necesario velar por las instituciones para tener un Perú moderno. Opinó
que actualmente las instituciones están entrampadas y no abonan a un mejor
avance de la economía.“Tenemos que seguir creciendo en la tasa de los últimos diez años.
Continuidad democrática, pero elementalmente instituciones sólidas,
trascendentes en el tiempo. El Perú no tiene eso todavía”, puntualizó en
entrevista a Willax.
No hay comentarios:
Publicar un comentario