Este 5 de noviembre reiniciamos la lucha, por la defensa de nuestros derechos laborales, por la derogatoria del D.U 014 y 016, por la aplicación inmediata del D.U. 038-2019 y el D.S. 420-2019-EF, por una real Negociación Colectiva para el sector público, por la defensa del D.Leg. 276.
Los trabajadores estatales estaremos en las calles para dar una respuesta política a las medidas antilaborales que viene implementando el gobierno neoliberal de Vizcarra. Nuestra participación en todo el país será responsa, teniendo en cuenta las medidas de seguridad y protocolos frente al COVID-19, usando mascarillas, alcohol desinfectante, distanciamiento y otras que garanticen la participación de miles de trabajadores estatales.
"LA LUCHA ES EL CAMINO, LOS TRABAJADORES ESTATALES Y LA GLORIOSA FENTASE LO SABEMOS "
¡VIVA LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DEL 5 DE NOVIEMBRE!
Ahora u nunca
ResponderEliminarHuelga indefinida urgente por la mejora económica, por la derogatoria de D.u.014 Unidos venceremos estos gobiernos neoliberal nos explotan mediante los Directores, sin importar muestras necesidades la pandemia nos enseña nos ha asotado con mesero sueldo, los trabajadores no hay ni Bono
ResponderEliminarLlamen a a huelga, de una vez.....vamos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el mef ganan cafae de 8000 soles. Asi hablan de igualdad.
ResponderEliminarCafae que nos paguen completo desde mes de enero que nos adeudan.
ResponderEliminar1,947 faltan que nos incrementen en la remuneración desde enero .En planillas.
ResponderEliminarEn mi nivel porque hasta ahora fuera del descuento de 65 de onp cobro 633 banco de la Nación.
ResponderEliminarFrancamente da risa esa convocatoria porque resulta que estamos en Estado de Emergencia y no está permitido las reuniones ni manifestaciones públicas porque la policía aparta de disolverlas hasta presos puede llevarse. Así que esos dirigentillos no están velando por nuestra seguridad ni integridad
ResponderEliminarPor otra parte mientras a los profesores les aumentan en este mes 200 soles a nosotros ni mierda de aumento nos dan y todo porque estos imbéciles de dirigentillos son unos vendidos que cuando quieren obtener algo nos utilizan a través de las huelgas o paros
ResponderEliminarCon tanto tiempo en la dirigencia nuestro sueldo ya sería el doble de lo que ganamos en la actualidad pero como no tienen voluntad de hacerlo estos porquerías menos voluntad van a tener estos gobiernos hambreadores
ResponderEliminarAdemás no están preparados para sustentar un aumento de remuneraciones porque no tiene agallas no tienen argumentos porque no saben negociar porque no imponen su punto de vista y porque son unos infelices que se venden con el ministerio con puestos de trabajo para sus familiares o acaso así no Elizabeth así no conseguiste chamba para tus familiares
ResponderEliminarAparte que el Minedu hace contratos con estos sinvergüenzas Po medio de sus ONGs que ya las divulgare muy pronto para que así sepan la calaña de gentuza que tenemos en la dirigencia
ResponderEliminarAsí les les va a ir abajo todo su jueguito pedazo de mierdas
ResponderEliminarEs cierto ésos dirigentes vitalicios nunca trabajan para los trabajadores de los centros educativos hasta ahora no hay nada de nada con respecto al aumento de sueldo en boletas y mucho menos otros beneficios ya es hora cambiar a estos traicioneros venden huelgas sólo para sus lucros personales
ResponderEliminarQue viva la fentase,pero ésos dirigintillos deben estar a fuera de la dirigencia y dar oportunidad a otros
ResponderEliminar